jueves, 8 de diciembre de 2011

Sebastián Rulli y Cecilia Galliano divorciados oficialmente


El actor argentino Sebastián Rulli y la actriz y conductora Cecilia Galliano, ya están legalmente separados, tras haber firmado los papeles del divorcio, que terminó con su relación de cuatro años, y que tuvo el nacimiento de su hijo Santiago Rulli.

La culminación del divorcio de Sebastián Rulli y Cecilia Galliano, se llevó a cabo el jueves 1 de diciembre de 2011, y la conductora lo confirmó, en el programa Primero Noticias, donde fue invitada. Cecilia indicó: "Se realiza la rectificación de las firmas, del divorcio, y todo queda ya terminado", la actriz explicó que la separación tomó un total de ocho meses, para que fuera finalizada.

La actriz y conductora, también dijo en el programa, que para ella el día que firmó los papeles del divorcio de Sebastián Rulli, consideró que fue un día de trámite, pues para ella el divorcio, fue cuando abandonó la casa del actor argentino y cerró la puerta, sin embargo cuenta que tiene una relación cordial con Rulli, pues ella también espera lo mejor para su hijo Santiago y su hija Valentina, quien es fruto de otro matrimonio anterior a Sebastián.

DEJA TU COMENTARIO.

domingo, 4 de diciembre de 2011

La transparencia en el matrimonio


El matrimonio de la misma forma como el esposo y la esposa, echa raíces y se vuelve más firme, o comienza a fracasar y se vuelven más vulnerable. Nunca es totalmente estable, aunque a veces parece. El matrimonio tiene vida propia, camina hacia adelante o hacia atrás.

Respira profundo cuando recibe aire fresco o se sofoca cuando le falta oxígeno espiritual. El esposo y la esposa ejercen gran influencia en el rumbo del matrimonio a través de las palabras, el modo de actuar y el fervor de sus oraciones. El aire fresco o la sofocación son elección de la pareja.

La buena noticia es que incluso cuando cometemos errores en el matrimonio, y pensamos que deberíamos haber actuado de forma diferente, Dios es el Dios de segundas oportunidades. No todas las parejas están dispuestas a dar una segunda oportunidad a la pareja, pero Dios siempre nos da otra oportunidad para corregir nuestros errores. Esto significa que si el matrimonio va en la dirección equivocada, nunca es demasiado tarde para revertir la situación.

Casi todos los hombres y las mujeres se casan con la intención de permanecer juntos y tener un matrimonio maravilloso por toda la vida. Ambos están enamorados el uno del otro y piensan que saben cómo será la vida conyugal. Pero antes del matrimonio, es imposible saber con exactitud lo que van a enfrentar, incluso cuando el periodo de noviazgo haya sido largo y se conozcan mucho tiempo. No nos conocemos ni siquiera a nosotros mismos antes del matrimonio, y mucho menos a la persona con quien nos vamos a casar.

El matrimonio revela todo lo que somos, porque no hay lugar para escondernos - ni siquiera de nosotros. El matrimonio cambia todo. La relación pasa a ser verdaderamente íntima y personal, y no conseguimos ocultarnos por mucho tiempo. La verdad sale. Es por eso que el matrimonio requiere compromiso y mucho esfuerzo. Cada uno debe dar el 100% de sí mismo al otro. Y eso no será fácil si ambos son egoístas en extremo.

DEJA TU COMENTARIO.

viernes, 2 de diciembre de 2011

¿Por qué mujeres inteligentes tienen más dificultades para encontrar un amor?


Las mujeres inteligentes enfrentan más dificultades para encontrar un esposo. Es esto lo que apunta un estudio realizado por científicos británicos que analizaron 900 voluntarios de ambos sexos y señaló que las probabilidades de que una mujer se case disminuyen en un 40% cuando ella posee estudios superiores.

Según los investigadores, las mujeres buscan hombres inteligentes en el momento de elegir un compañero, mientras que los hombres huyen de las mujeres con un coeficiente intelectual muy alto.

Para la ejecutiva Tania, de 42 años, que prefiere no revelar su nombre, los hombres buscan subyugar a las mujeres, tal vez por eso sienten miedo cuando ellas parecen ser más inteligentes. "Yo tenía una buena relación con mi ex esposo, pero cuando empecé a estudiar, y a hacer planes y metas para mi carrera, fue cuando la relación decayó. Hoy, soy una mujer exitosa en términos financieros y puedo viajar a donde quiero, soy respetada en el área en que trabajo, pero a menudo me encuentro sola, sintiendo la falta de un amor", dice.

Según los científicos, algunas preguntas explican el hecho de que los hombres prefieren a las mujeres con bajo coeficiente intelectual. La encuesta afirma que ellas prefieren mujeres que se parezcan a sus madres, que ofrezcan más apoyo familiar. Además de eso, el tiempo necesario que las mujeres direccionan a los estudios puede dificultar la búsqueda de un gran amor y aumentar las dificultades para que ellas se casen.

Tania concluye que ser inteligente amedrenta a los hombres: "Mi empleada, que no tiene ni el primer grado, se separo y en menos de un año, encontró una nueva persona, y está muy feliz. Cuando se lo conté a mis amigas preguntaron: ¿cuál es el secreto?"

Esta pregunta, Tania, sus amigas y muchas otras mujeres inteligentes y que están solas se hacen todos los días.

"Mi ex esposo, por ejemplo, se casó de nuevo, con una mujer que no hizo estudios universitarios, es tímida y no tiene mucho éxito profesional. Creo que los hombres tienen miedo a las mujeres de éxito", concluye Tania.

Lo que hace más difícil es la exigencia de las mujeres. Tenemos que ser exigentes, buscando siempre lo mejor, pero no el hombre perfecto, porque definitivamente no existe. Y saber enfrentar los desafíos de una relación.

DEJA TU COMENTARIO.

martes, 29 de noviembre de 2011

Amar a alguien que no le quiere más


No todas las relaciones llegan al altar, a los niños y a los viajes. Muchos de ellos terminan incluso después de años de noviazgo. Cuando esto sucede, es difícil acostumbrarse a la rutina, enfrentar que la vida cambio, los hábitos que no serán más los mismos y, sobre todo, la conciencia de que la persona amada no estará más a su lado. "Hay personas que no consiguen desligarse rápidamente de la situación y comienzan a torturarse, pensando qué podrían haber hecho las cosas de otra manera, culpándose. En muchos casos, algunos hasta logran desligarse, pensando que el otro volverá. Después de todo, la realidad es dura, pero la pérdida de un amor, sea por cualquier motivo, hace parte de la vida de todos", dice la psicóloga Cristiane Pires Zambinette.

Según la especialista, el tiempo de tristeza de una persona dura de 2 meses a 1 año. Depende mucho del tiempo de relación y de quien está sufriendo. "Por más que sea doloroso, la persona debe darse cuenta que la vida continúa y el mundo no se detendrá por causa de este episodio. Por lo tanto, haga lo posible para mejorar, seguir adelante y ser feliz”.

Reactivar la vida social, rever a los amigos, limpiar el guarda ropa y organizarse hace parte de los primeros para que usted consiga levantarse después del final de una relación. "Aunque que no tenga animo, es necesario. Pinte sus uñas, cambie de aspecto, el color del cabello. La autoestima es fundamental en un momento difícil ", dice Cristiane.

Un nuevo tiempo

Esto es exactamente lo que pensó la bailarina Eduarda Vesti de Carvalho. "Cuando me di cuenta que nadie es más responsable por mi felicidad que yo misma, me levanté, me arreglé y fui a pasear. Me divertí sola y, sobre todo, me conocí y percibí que soy capaz de enfrentar los desafíos".

De acuerdo con la psicóloga, un error común de la mayoría de las personas es pensar que una relación será igual a otra. "Nadie es igual. Las personas pueden tener actitudes parecidas, pero eso no es razón para tener miedo a relacionarse. Nunca haga comparaciones. Dese la oportunidad de ser feliz”.

DEJA TU COMENTARIO.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Él es más joven


"Estoy casada hace 2 años. Él es 10 años menor que yo. Tuvimos una crisis y gracias a Dios la hemos superado. Soy muy celosa, insegura. Tal vez sea debido a la edad. Nunca me dio motivos, confieso que el problema soy yo misma, he hablado con él varias veces, pero no puedo controlarme cuando veo una colega más joven que yo hablando con él, me siento fea, me da miedo, me quedo fantaseando que tiene un caso. Hoy estoy a punto de estallar de celos de su amiga que es hermosa y más joven que yo. Qué hago, no me puedo controlar".

Siempre que se habla sobre el tema de la edad no es por fastidiar, simplemente queremos evitar problemas como éste.

Cuando el hombre es más joven que la mujer no hay compatibilidad en la madurez de ambos y esto causa varios problemas, pues uno va a querer una cosa, y el otro sentirá necesidad de otra, porque pasamos por diferentes etapas según la edad.

Así que cuando la mujer haya pasado la fase de querer salir, por ejemplo, de divertirse, o estar con sus amigas, tendrá que soportar esta etapa en su esposo más joven, siendo que ahora ella prefiere tener otro tipo de vida cotidiana. Estas cosas ya no llaman su atención, pero la de él sí, y entonces comienzan los desacuerdos. Este es sólo un ejemplo, pero se aplica a muchas cosas referentes al futuro de la familia, las finanzas, las prioridades, e incluso a las pequeñas cosas del día a día.

Por no hablar de que la mujer ya tiene tendencia a sobreponerse, a tomar el control. Si el hombre es más joven que ella sentirá aún más la necesidad de hacerlo porque él no tiene la misma cabeza (madurez) y se verá "obligada" a tomar la iniciativa para controlar las decisiones debido a la infantilidad de su pareja. Los conflictos no se harán esperar, pues el hombre no va aceptar ceder el control de las decisiones y de la relación a la mujer.

Cuando la mujer es mucho mayor que el hombre, consecuentemente será insegura y celosa, vemos en el informe de arriba que ella misma lo reconoce.

Vamos a evitar este tipo de sufrimiento, elije a alguien compatible con tu edad, pues de qué sirve casarse así y vivir con miedo, desconfiada e insegura, no creo que valga la pena, ¿y tú?

DEJA TU COMENTARIO.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Relaciones sexuales


"Tengo 18 años, no soy virgen pero tampoco me entrego a cualquiera. Sólo tuve un novio formal. Vivo en Inglaterra y él en Portugal, por eso yo terminé. A mí me gustaría saber si está mal tener relaciones sexuales con alguien que yo amo de verdad".

No está mal tener relaciones sexuales con alguien al que amas, el problema está en tenerlas cuando no hay un compromiso de casarse con esa persona. Tú no sabes si esa persona te ama lo suficiente como para entregarse a ti. Por eso es por lo que Dios nos orienta a esperar a estar casados, ya que después de un compromiso público, el muchacho realmente va a seguir amándote.

La Biblia llama a esto “prostitución”. Por supuesto, con el tiempo y esta odiosa “modernidad”, esta palabra ha cambiado de significado:

“Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las prostitución, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias.” Mateo 15:19

Una vez más, algo tan ‘común’ está en medio de todo lo que es malo…

Yo sé que en la actualidad, muchas jóvenes que se dicen ‘evangélicas’ se acuestan con sus novios, prefieren fingir desconocer esa orientación divina. Vale, vamos a los hechos entonces…

Primero:
Tú te estás entregando, él no tiene entonces ningún motivo para casarse contigo – sólo si fuera por mera apariencia. ¿Quién quiere casarse por mera apariencia?

Segundo:
Puedes quedarte embarazada y ser madre soltera en cualquier momento. No te quejes, tú lo permitiste y él, puede o no cumplir su papel de padre.

Tercero:
Te estás comportando como cualquiera otra mujer. Cuando la relación acabe (que es lo más normal en una relación así), serás apenas una más en la lista de las chicas que se acostaron con él.

Cuarto:
El sexo va ir perdiendo su valor y cuando tuviera que ser especial, ya no lo va a ser.

Quinto:
Tu relación se basa en el aquí y ahora, no tiene prospectiva ya que no hay un compromiso serio. Y aunque después decidas casarte, como todo comenzó de una manera equivocada, es muy probable que acabe de la misma manera que comenzó: mal, ya que lo que debería haber sido muy íntimo entre ustedes, ya fue descartado.

Sexto:
Tu relación con Dios es inexistente porque vives en pecado, lo sabes, y no quieres cambiar. Por favor, no Lo culpes por lo que sucederá.

Yo esperé al día de mi matrimonio y la Luna de Miel fue realmente muy especial tanto para mí como para mi esposo, y no fue a causa del lugar al que fuimos.

¿Y TU, LO QUE PIENSAS? DEJA TU COMENTARIO.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Enferma de amor


¿Usted ya escucho a alguien decir que está enfermo de amor? Pues, es verdad, generalmente ocurre con algunas personas, sin que ellas perciban cuanto realmente están sufriendo y cuál es la intensidad de este dolor. Noches sin dormir, horas sin comer, dolores de estómago, ansiedad e inquietud, sudoración en las manos y piernas tambaleando son algunos de los muchos síntomas comunes que pueden suceder con alguien que sufre de amor.

"Cuando empecé mi relación con mi novio, estaba tan emocionada y nerviosa, horas antes del encuentro no comí y mi estómago empezó a dolerme mucho y eso sólo fue aumentando. Después de un algún tiempo busqué un médico para ver si todo estaba bien conmigo. Me diagnosticaron gastritis nerviosa, por causa de tanta agitación", recuerda la estudiante de educación física Marcela Sara Viena, de 21 años.

Todo el mundo ha sentido o con seguridad va a sentir algún día las manos transpirando, heladas, junto con la sensación de que están más pesadas, las piernas temblando, la boca seca, el corazón agitado y casi saliendo por la boca, dolor de estómago o cualquier otra sensación de aprensión y nerviosismo. Pero, todo esto es pasajero. La pasión es algo que revuelve al organismo humano, hasta que la persona se acostumbra.

Según el neurólogo André Palmini, miembro de la Academia Brasileña de Neurología (ABN), cuando nos enamoramos, varios neurotransmisores y hormonas del cuerpo humano entran en actividad, y así activan el sistema cerebral. Por lo tanto, la persona tiene que percibir su propio equilibrio.

"Una de los principales cambios en el cerebro es la activación de una hormona llamada dopamina, que causa placer, y la oxitocina, que es responsable de crear la relación de vínculo entre las personas. Si por casualidad la dopamina no es liberada en el momento que ella estuviera muy ansiosa, con seguridad el cuerpo va a sentir su falta, la sensación de boca seca, corazón acelerado y miedo comienzan a surgir de forma repentina. Funciona como abstinencia", explica el médico.

Eso es lo que pasó con la esteticista Edilene Gómez, de 28 años, cuando se enamoró. Sus reacciones variaron desde temblores, falta de memoria, falta de atención y debilidad, de tanto dolor. "Hubo una época en que pensaba todo el día sólo en ver a la persona amada, y ser correspondida y no me daba cuenta que eso me estaba dejando mal y distanciada, inclusive de las personas a quienes les agradada porque no tenía más tiempo para nadie. No salía más con mis amigas y no me cuidaba", recuerda.

Según Palmini, la tendencia es que con el tiempo, el cerebro de la persona se vaya acostumbrando a las sensaciones de los neurotransmisores que estimulan la pasión y así el propio cuerpo va a buscar un equilibrio de sensaciones y el amor se irá fortaleciendo o no.

"La pasión es el sentimiento que más activa el cerebro humano, así que nadie tiene que tratar de disminuir las sensaciones de mariposas en el estómago. Quién nunca se enamoró no sabe lo que es realmente vivir. Todos necesitan sentir esa sensación al menos una vez", concluye el neurólogo.

Deja tu comentario.