martes, 24 de enero de 2012

Johnny Depp y Vanessa Paradis se separan después de 14 años y 2 hijos en común

Los implicados no lo han confirmado, pero su separación es un secreto a voces. Después de los rumores que apuntaban que estaban al borde de la ruptura, la revista People ha publicado lo que ya es un hecho: su separación. Después de catorce años de convivencia y dos hijos en común, Johnny Depp, de 48 años, y Vanessa Paradis, de 39, han roto oficialmente y desde hace un mes viven separados.

En la pasada edición de los Globo de Oro pudimos ver a Johnny Depp, pero no hubo rastro de Vanessa Paradis. Desde hace un año, la pareja no se ha prodigado en ningún evento público y ni siquiera en los últimos meses se les ha visto juntos en su adorada casa de la campiña francesa. Según comenta la prensa estadounidense, en los últimos meses han estado viviendo en Los Ángeles, donde Vanessa ha sido fotografiada sola y con gesto serio y cabizbajo.

A raíz de romper, Johnny Depp se ha comprado una mansión en Norfolk para vivir su nueva vida de soltero. A pesar de no estar casados la separación no está siendo fácil ya que son padres de dos hijos, Lily-Rose, de 12, y Jack, de 9, y al parecer están en constantes conversaciones con abogados para solucionar el tema. Además, la pareja posee casas en Meudon, París, Los Ángeles, Le Plan-de-la-Tour, en el sur de Francia, y en una isla de las Bahamas.

lunes, 23 de enero de 2012

40 Años de armonía y paz


La palabra "matrimonio" es un sustantivo masculino que significa "unión legal entre un hombre y una mujer para formar una familia." La Biblia registra el primer matrimonio entre un hombre y una mujer (Adán y Eva) en el Génesis, el primer libro del Antiguo Testamento. Según las Escrituras Sagradas, ambos fueron colocados por Dios en el Jardín del Edén con el fin de procrear y poblar la tierra.

Con el paso de los siglos, sin embargo, la institución familiar se ha ido desvalorizando, perdiendo su esencia. Viviendo en una época en que el divorcio se convirtió fácil y rápido, muchas parejas hoy en día no están muy preocupadas con la búsqueda de tal estabilidad, ya que la primera señal de problemas o incompatibilidades, la tolerancia se agota rápidamente y la separación es tomada como la única solución.

La innovación, la comprensión, la sensibilidad, el optimismo, escapar de la rutina, el respeto, la complicidad y muchos otros detalles son necesarios en un matrimonio, pero sin fe y amor, una unión no se sustenta. Esto es lo que garantiza el obispo Edir Macedo, líder y fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), casado con Ester Bezerra hace 40 años. Feliz y realizado, el obispo resalta los aspectos negativos que implican una relación, sin embargo, señala que cuando la base de la unión matrimonial implica fe y amor, no existe divorcio o separación que lo alcance. Como cualquier pareja normal, el obispo Macedo y su esposa Ester pasaron por diversos problemas, sin embargo, explican, superaron uno a uno con inteligencia, enfoque, fe, amor y, sobre todo, sacrificio. A continuación ellos detallan algunos puntos importantes y describen situaciones difíciles que vivieron y la manera como los vencieron.

Se conocieron en la juventud y desde entonces, ambos profesaban la fe en Dios, un punto importante para que la relación funcione, garantiza. De acuerdo con Ester, lo que le llamó la atención en su futuro esposo fue la intrepidez. El obispo Macedo dice que la forma discreta (el poco hablar) y la familia estructurada hicieron que se convirtiera en un gran admirador de su futura esposa.

"Ella era una muchacha espiritual, fervorosa, fiel en la Iglesia. Vi que sus padres estaban felizmente casados ​​y observe que era una buena hija. Entones pensé, 'Si ella es buena hija, va a ser buena esposa. "Y como yo era un buen hijo, también sería buen esposo. En realidad, el día que nos conocimos fue como si esperábamos el uno al otro durante mucho tiempo", dice el obispo durante la entrevista.

Dos problemas

"Hay algunos que les gusta la guerra, pero a mí me gusta la paz. Siempre he partido de la siguiente premisa: soy un problema, ella es un problema. Entonces, se juntaron dos problemas, experimentamos nuestros problemas, aprendemos de nuestros problemas. Aprendimos grandes lecciones de ellos, gracias a Dios. Con el pasar del tiempo, uno se va acostumbrando con el otro, aprendiendo a sacrificar, para disfrutar del matrimonio. Y esto trae paz. Cuando estamos juntos, estamos en paz. Aunque tenemos gustos diferentes".

Llegada de los hijos

"En la época en que nuestra primera hija nació, comenzaron los problemas. A pesar de mis 27 años, yo era infantil, por eso todo era bastante complicado. Ella (Ester) pasó a dedicarse a las niñas y yo me aislé, luego tuvimos momentos difíciles, pero los superamos, vencimos. Use el raciocinio: quien es inteligente sabe que el matrimonio es la base del éxito una persona. Si tenemos un matrimonio solido, tenemos condiciones de construir cualquier cosa, es decir, si el esposo está bien con la esposa, él está bien con consigo, tiene paz dentro del hogar y fuerzas para seguir adelante y conquistar".

Imposiciones

"Una de las cosas que más odio en la vida es ser obligado a hacer algo. ¡Yo odio eso! Porque tengo este odio a la opresión, odio oprimir, odio imponer mi voluntad. Si quiero hacer algo por usted, lo tengo que hacer por espontaneidad, si es obligado, me quita la paz. Entonces, por ser así, también exijo que las personas hagan de acuerdo a su voluntad. No obligo a Ester a nada, tampoco me gusta que me obliguen a cualquier cosa".

Solidez

"Nosotros trabajamos con la cabeza, no con el corazón, esta es la realidad. Esto me parece ser el secreto del matrimonio. El secreto no es mirar y la belleza, juventud, madurez, porque después que se casa, se queda en aquel "arroz con frijoles”, toda aquella belleza, esplendor y glamour terminan".

domingo, 22 de enero de 2012

La compañia ideal para toda la vida


Casarse hace parte del sueño de la mayoría de las personas, en especial de las mujeres que se reflejan en la historia de vida afectiva de la madre, abuela o hasta de una querida amiga que tenga una convivencia amorosa solida. El deseo de vestirse de novia o el momento en que el hombre espera a la mujer amada para profetizar los votos de felicidad eterna es grande. Pero, ¿cómo identificar si la persona será buena compañera, aquel que ante las dificultades y alegrías del matrimonio seguirá junto a usted.

“El matrimonio es algo muy serio, por eso, la edad no está relacionada al momento adecuado para iniciar la vida matrimonial. Lo que realmente influye en la convivencia de los dos es la madurez, las condiciones financieras o cualquier otra circunstancia que lleve a un buen matrimonio. Por ejemplo, fíjese si a su compañero le gusta conversar, si vive de buen humor y como el trata a los demás”, alerta el obispo Renato Cardoso.

Para él, las personas no tienen que preocuparse en tener prisa para elegir la pareja ideal, aquel que realmente va ser la compañía para el resto de la vida. “Use su tiempo para programarse, dentro de usted, para hacer la elección correcta, no se quede buscando a alguien. Sus actitudes darán o no una estructura para crear una base en su vida sentimental. Controle siempre su ansiedad, sepa conversar y sea paciente”, dice el obispo Renato.

El resalta que nunca las personas deben creer en el amor a primera vista, pues este engaña, y aconseja que esta manera de pensar que las personas crearon, esté ligada directamente a la atracción física y esto puede acabar con el pasar de los años. Según el obispo, la apariencia le puede llevar a un compromiso a dos más serio, pero, con seguridad no será nada confiable y duradero.

“El noviazgo sirve para verificar si la persona amada - o que creemos amar- tiene las características que le van ayudar en los objetivos de la vida. Use este periodo de la relación para los descubrimientos. Conózcanse, pero, no se engañe: las señales que se manifiestan durante el relacionamiento se multiplican por diez veces después del matrimonio”, enseña él.

¿Quien ya se ha hecho esa pregunta?

“Hace cerca de dos años conocí un muchacho en la faculta. Comenzamos a conversar y en menos de quince días el ya quería ser mi novio. Yo me extrañe, y le dije que habíamos comenzado nuestra amistad hace poco tiempo y pensé que era una actitud muy precipitada, pero, de igual forma decidí darle una oportunidad, pues varias veces pensé que él podría ser la persona correcta para mí”. Recuerda la estudiante de enfermería Carolina Cândido.

Según la universitaria, después del primer mes comenzaron a aparecer las diferencias de pensamientos, las ideas no eran ni un poco parecidas, el amor y el cariño que ella tenía con la familia lo incomodaban, las prioridades que ella le daba a algunas cosas no tenían la más mínima importancia para él y, luego ocurrió lo que ella más temía: el no tenía deseo de casarse.

“Me asuste con tantas diferencias, pero, me detuve y analice con calma en donde él estaba equivocado y, en aquel momento percibí que el mayor error lo había cometido yo, por no haber dado tiempo para conocernos antes de comenzar el noviazgo y pensar que el podría ser un compañero”, finaliza.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Historia de amor


Tengo que admitir que me derrito cuando leo una historia de amor. Toca la parte sensible de la mujer y de repente una empieza a sentir escalofríos, las lágrimas comienzan a aparecer y si no las logras controlar, acabas por usar ese pañuelo, mostrando a todo el mundo lo sentimental que eres. Esta es una de nuestras peores debilidades, y la única explicación inteligente que encuentro es que fuimos creadas así.

No todo el mundo experimenta una historia de amor en el transcurso de su vida. Esto es algo muy raro, y hoy en día, se considerada como algo solo visto en las películas. Muchas personas se conforman con cualquier tipo de relación, con tal de no estar solos, y la palabra amor es una fantasía lejana, que a veces utilizan sin ningún sentido real, por supuesto.

Hay aquellas que experimentaron sus propias historias de amor, pero por un motivo u otro, acabaron perdiendo esa relación. Hoy en día, su vida se dividió en un antes y un después de ese amor, lleno de recuerdos que a veces duelen profundamente.

Y hay quienes están viviendo una historia de amor mientras estoy escribiendo. Es un sentimiento maravilloso, el cielo es siempre azul y el sol brilla siempre. Te sientes la persona más afortunada del mundo, lo que por un lado es justo, pues “una espera toda una vida por un momento como este”, alguien cantó una vez.

La única diferencia es que los libros y las películas que cuentan historias de amor de alguna manera tienen un final feliz que dura para siempre. Nunca se sabe lo que pasó después, pero nos imaginamos que ellos vivieron felices para siempre, esto es lo que yo hago, pero en realidad, ¿alguien puede imaginarse eso mismo para su vida? ¿a caso podemos estar seguros de que viviremos felices para siempre? Podemos, pero no lo creemos con la misma fe que usamos para imaginarnos ese maravilloso final de los libros y películas.

Siempre existe esa pequeña duda, por no mencionar la inseguridad constante por la que nos dejemos llevar, ya sabes, pequeños episodios de celos y de suposiciones … y la creencia de “felices para siempre” es una vez más destrozada y vista como imposible.

La única manera de que alguien experimente el verdadero amor en su vida es tenerlo primeramente en el interior. Cuando una persona espera encontrar el verdadero amor exteriormente, ella siempre tendrá esa duda, después de todo, cometemos errores, todos somos humanos, las cosas cambian, etc…

Cuando conocí a Dios personalmente a los 15 años, nunca más me volví a sentir sola. Los problemas aparecieron y continúan apareciendo, pero nunca son demasiado grandes como para estropear mi “felices para siempre”. La tristeza llega, pero no hay lugar para quedarse. Las preocupaciones vienen, pero no quedan enraizadas. Las decepciones vienen, se van rápidamente. Hay una certeza dentro de mí que todo saldrá bien sin importar lo que pase, es una convicción que no viene de fuera – sólo disponible en el interior. Se podría pensar que soy una persona afortunada, pero te equivocas, yo comencé a vivir mi propia historia de amor a los 15 años.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Sebastián Rulli y Cecilia Galliano divorciados oficialmente


El actor argentino Sebastián Rulli y la actriz y conductora Cecilia Galliano, ya están legalmente separados, tras haber firmado los papeles del divorcio, que terminó con su relación de cuatro años, y que tuvo el nacimiento de su hijo Santiago Rulli.

La culminación del divorcio de Sebastián Rulli y Cecilia Galliano, se llevó a cabo el jueves 1 de diciembre de 2011, y la conductora lo confirmó, en el programa Primero Noticias, donde fue invitada. Cecilia indicó: "Se realiza la rectificación de las firmas, del divorcio, y todo queda ya terminado", la actriz explicó que la separación tomó un total de ocho meses, para que fuera finalizada.

La actriz y conductora, también dijo en el programa, que para ella el día que firmó los papeles del divorcio de Sebastián Rulli, consideró que fue un día de trámite, pues para ella el divorcio, fue cuando abandonó la casa del actor argentino y cerró la puerta, sin embargo cuenta que tiene una relación cordial con Rulli, pues ella también espera lo mejor para su hijo Santiago y su hija Valentina, quien es fruto de otro matrimonio anterior a Sebastián.

DEJA TU COMENTARIO.

domingo, 4 de diciembre de 2011

La transparencia en el matrimonio


El matrimonio de la misma forma como el esposo y la esposa, echa raíces y se vuelve más firme, o comienza a fracasar y se vuelven más vulnerable. Nunca es totalmente estable, aunque a veces parece. El matrimonio tiene vida propia, camina hacia adelante o hacia atrás.

Respira profundo cuando recibe aire fresco o se sofoca cuando le falta oxígeno espiritual. El esposo y la esposa ejercen gran influencia en el rumbo del matrimonio a través de las palabras, el modo de actuar y el fervor de sus oraciones. El aire fresco o la sofocación son elección de la pareja.

La buena noticia es que incluso cuando cometemos errores en el matrimonio, y pensamos que deberíamos haber actuado de forma diferente, Dios es el Dios de segundas oportunidades. No todas las parejas están dispuestas a dar una segunda oportunidad a la pareja, pero Dios siempre nos da otra oportunidad para corregir nuestros errores. Esto significa que si el matrimonio va en la dirección equivocada, nunca es demasiado tarde para revertir la situación.

Casi todos los hombres y las mujeres se casan con la intención de permanecer juntos y tener un matrimonio maravilloso por toda la vida. Ambos están enamorados el uno del otro y piensan que saben cómo será la vida conyugal. Pero antes del matrimonio, es imposible saber con exactitud lo que van a enfrentar, incluso cuando el periodo de noviazgo haya sido largo y se conozcan mucho tiempo. No nos conocemos ni siquiera a nosotros mismos antes del matrimonio, y mucho menos a la persona con quien nos vamos a casar.

El matrimonio revela todo lo que somos, porque no hay lugar para escondernos - ni siquiera de nosotros. El matrimonio cambia todo. La relación pasa a ser verdaderamente íntima y personal, y no conseguimos ocultarnos por mucho tiempo. La verdad sale. Es por eso que el matrimonio requiere compromiso y mucho esfuerzo. Cada uno debe dar el 100% de sí mismo al otro. Y eso no será fácil si ambos son egoístas en extremo.

DEJA TU COMENTARIO.

viernes, 2 de diciembre de 2011

¿Por qué mujeres inteligentes tienen más dificultades para encontrar un amor?


Las mujeres inteligentes enfrentan más dificultades para encontrar un esposo. Es esto lo que apunta un estudio realizado por científicos británicos que analizaron 900 voluntarios de ambos sexos y señaló que las probabilidades de que una mujer se case disminuyen en un 40% cuando ella posee estudios superiores.

Según los investigadores, las mujeres buscan hombres inteligentes en el momento de elegir un compañero, mientras que los hombres huyen de las mujeres con un coeficiente intelectual muy alto.

Para la ejecutiva Tania, de 42 años, que prefiere no revelar su nombre, los hombres buscan subyugar a las mujeres, tal vez por eso sienten miedo cuando ellas parecen ser más inteligentes. "Yo tenía una buena relación con mi ex esposo, pero cuando empecé a estudiar, y a hacer planes y metas para mi carrera, fue cuando la relación decayó. Hoy, soy una mujer exitosa en términos financieros y puedo viajar a donde quiero, soy respetada en el área en que trabajo, pero a menudo me encuentro sola, sintiendo la falta de un amor", dice.

Según los científicos, algunas preguntas explican el hecho de que los hombres prefieren a las mujeres con bajo coeficiente intelectual. La encuesta afirma que ellas prefieren mujeres que se parezcan a sus madres, que ofrezcan más apoyo familiar. Además de eso, el tiempo necesario que las mujeres direccionan a los estudios puede dificultar la búsqueda de un gran amor y aumentar las dificultades para que ellas se casen.

Tania concluye que ser inteligente amedrenta a los hombres: "Mi empleada, que no tiene ni el primer grado, se separo y en menos de un año, encontró una nueva persona, y está muy feliz. Cuando se lo conté a mis amigas preguntaron: ¿cuál es el secreto?"

Esta pregunta, Tania, sus amigas y muchas otras mujeres inteligentes y que están solas se hacen todos los días.

"Mi ex esposo, por ejemplo, se casó de nuevo, con una mujer que no hizo estudios universitarios, es tímida y no tiene mucho éxito profesional. Creo que los hombres tienen miedo a las mujeres de éxito", concluye Tania.

Lo que hace más difícil es la exigencia de las mujeres. Tenemos que ser exigentes, buscando siempre lo mejor, pero no el hombre perfecto, porque definitivamente no existe. Y saber enfrentar los desafíos de una relación.

DEJA TU COMENTARIO.